Política de cookies de SEAT
SEAT usa cookies para mejorar tu experiencia navegando por nuestros entornos web. Puedes consultar nuestra política de Cookies aquí.
Noticias y eventos
SEAT quiere marcar el camino del futuro de la movilidad y, en este marco, ha diseñado la primera moto 100% eléctrica de la marca. Se trata de la SEAT MÓ eScooter 125cc, una nueva forma de moverse por la ciudad sin humos, sin ruidos y que fabrica en colaboración con la firma barcelonesa de motocicletas eléctricas Silence.
Sin duda, este vehículo ofrece una nueva manera de movilidad atendiendo a la demanda de una nueva generación que busca opciones de transporte más sostenibles y eficaces por las áreas urbanas y extraurbanas. Y es que esta eScooter urbana alcanza una velocidad máxima de 95km/h y tiene una autonomía de hasta 137km. Esto se debe a que cuenta con un motor de 7 kW, con una potencia máxima de 9 kW, que te permite también pasar de 0 a 50km/h en tan solo 3,9 segundos.
Por su parte, la SEAT MÓ eScooter te ofrece tres modos de conducción: Eco, City y Sport, que se adaptan perfectamente a cualquier situación. Además, su carrocería está disponible en tres colores mate: Rojo Daring, Gris Aluminium y Blanco Oxygen, creados específicamente para transmitir esa personalidad auténtica que le caracteriza.
El pasado mes de diciembre salió al mercado español, mientras que en el próximo trimestre tiene previsto llegar a otros cinco países europeos (Alemania, Francia, Italia, Austria y Suecia). Más tarde, la moto eléctrica de SEAT ya se verá recorriendo las calles de Portugal. Hazte con tu eScooter desde 6.250€ en tu concesionario SEAT de confianza y finánciala a tu medida. Pídenos información en Auto Ega.
Leer másLa forma de movilidad está cambiando y SEAT lo sabe muy bien. Una de sus grandes apuestas es el nuevo SEAT León e-HYBRID, que llega para romper con todo lo establecido. Se trata del primer modelo enchufable de la marca, que destaca por una autonomía de 64 km en modo completamente eléctrico (WLTP). Este modelo ha sido toda una declaración de intenciones de la firma y ha obtenido la máxima puntuación en el Euro NCAP.
Uno de los grandes secretos de este modelo se esconde en su interior. Hablamos de su motor 1.4 e-HYBRID con una potencia de 204 CV, que está asociado a un cambio automático DSG de seis velocidades. Para conseguir una conducción mucho más fluida, los ingenieros han desarrollado la tecnología ‘Shift-by-wire’, que conecta la palanca selectora y la caja de cambios de forma electrónica. Sin duda, este vehículo es perfecto para moverse por la ciudad con la etiqueta CERO emisiones.
La potencia de este vehículo no va sola, y es que también cuenta con una gran dotación tecnológica que hace única la experiencia a bordo. Además de los más avanzados sistemas de seguridad, cuenta con una conectividad extraordinaria, gracias al paquete SEAT Connect. Este sistema incluye el acceso remoto a los datos del vehículo, la llamada de emergencia o incluso el envío de la ubicación exacta a tu móvil.
Ven a AUTO EGA y prueba tú mismo el nuevo SEAT León e-HYBRID. Nuestros profesionales te ayudarán a encontrar la versión que más se ajuste a tu ritmo de vida.
Leer másPor tercer año consecutivo, la firma SEAT se convierte en la compañía española referencia en el mercado de turismos y todoterrenos, además de líder de ventas en el canal privado en el 2020. Ha logrado vender un total de 69.731 unidades y ha logrado una cuota de mercado del 8,1%.
Tras conocer estas cifras, hechas públicas de la mano de la asociación de fabricantes (ANFAC), de concesionarios (FACONAUTO) y vendedores (GANVAM), el director general de SEAT España, Mikel Palomera, ha declarado que “por tercer año consecutivo, SEAT ha conseguido el liderazgo en el mercado español. Indudablemente, estos resultados son fruto de nuestra competitiva gama de productos que se adapta a las necesidades de los clientes, y a la excelente labor de nuestra red de concesionarios, que han sabido adaptarse a un escenario desafiante. Este liderazgo es especialmente destacable en un año marcado por la pandemia de la COVID-19, que ha supuesto una brusca caída en las ventas”.
Leer másEl nuevo SEAT León no ha parado de recibir buenas impresiones por parte de usuarios de todo el mundo, pero además ha sido alabado con premios que reconocen sus prestaciones, calidad y su seguridad en carretera. Para finalizar el año 2020, este vehículo ha recibido el reconocimiento como Coche Car and Driver 2020.
La cuarta generación del SEAT León se ha alzado como un coche de referencia en el sector, por su calidad-precio, por su tecnología en términos de seguridad y también por la variedad de motores que ofrece: podemos escogerlo en motor gasolina, diésel o inclinarnos por otro tipo de propulsores más sostenibles, como el de gas natural, el microhíbrido o el híbrido-enchufable.
Leer másDespedimos el año 2020 con una gran noticia en el mundo del motor, ya que los coches de propulsión híbrida y eléctrica han ganado terreno en el mercado, con un 121% de crecimiento en el tercer trimestre en Europa. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ha sido la encargada de lanzar estas cifras, que demuestran que la sostenibilidad mejora en carretera.
A partir de este aumento en la tendencia de la compra, son muchos los usuarios a los que les surgen dudas sobre los motores. Algunas de ellas están enfocadas a su caja de cambios, a su montaje, al sistema de climatización o al espacio interior. Antonio Salinas, profesor del electromobility Learning Center de SEAT (eLC), resuelve algunas de ellas.
Haciendo una radiografía general, señalamos que un coche eléctrico no necesita una caja de cambios, por lo que siempre son automáticos. En cambio en la versión híbrida enchufable sí que puedes optar por una conducción manual, como es el caso del León e-Hybrid. Centrándonos en su composición, los coches eléctricos no tienen tubo de escape, pero en los híbridos enchufables sí.
Otra de las grandes preguntas es si se puede manipular un motor eléctrico. Especialmente en estos casos, siempre debemos de acudir a un taller oficial SEAT especializado, como Auto Ega. Allí los expertos resolverán nuestras dudas y averías que puedan surgir.
Si estás pensando en apostar en el 2021 por un coche eléctrico o híbrido, no dudes en visitar Auto Ega, donde te informaremos sobre las opciones y las cualidades de estos vehículos.
¡Una alternativa limpia y eficiente a tu alcance!
Leer más
SEAT no para de alcanzar objetivos dentro del mundo de la automoción y el último ejemplo es que el SEAT León ha conseguido la máxima puntuación en los tests Euro NCAP. Cinco estrellas que vienen a reafirmar, su seguridad y la innovación que ha logrado la marca en esta materia.
La cuarta generación del SEAT León ha conseguido coronarse como uno de los coches más seguros de todo el mundo, superando con éxito las pruebas más exigentes en el ámbito. A pesar de que se han endurecido de cara al 2020, haciendo especial mención a los sistemas de prevención de accidentes y de asistencia: la frenada de emergencia autónoma, el detector del ángulo muerto, el asiste de apertura de puertas, el reconocimiento de señales…
“Estamos muy orgullosos de que el nuevo SEAT León – tanto 5 puertas como Sportstourer con motor de combustión e híbrido enchufable-, haya obtenido la máxima puntuación en las nuevas y desafiantes pruebas de seguridad Euro NCAP incorporadas este año. Esto es el reflejo del esfuerzo que hacemos por mejorar la seguridad activa y pasiva, y de nuestro interés por integrar las últimas tecnologías para lograr este objetivo”, ha comentado Dr. Werner Tietz, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de SEAT.
El SEAT León ha conseguido definirse a sí mismo como un vehículo 360, innovador y seguro para todos los pasajeros, con una variante híbrida enchufable que promete ser un éxito de ventas en este año. Ven a Auto Ega y descubre próximamente el potencial de este tope de gama seguro y sobresaliente en cada ángulo.
Leer más